“Baby Please Don’t Go”: entre Van Morrison y Aerosmith

Hoy me apetece compartir alguna de las múltiples versiones «Baby Please Don’t Go». Uno de tantos y tantos clásicos popularizados por el Rock, y que vienen de originales del Blues.

Escrita por Big Bill Broonzy  y grabada por Big Joe Williams en 1935.

El estilo de Big Joe Williams era puro Blues del Delta, con su voz cruda y una manera de tocar su guitarra de 9 cuerdas, de forma poderosa. Usándola, al igual que otros de los grandes del género -como Charlie Patton, Bukka White o Fred McDowell-, como un instrumento de percusión.

«Baby Please Don’t Go». Versiones, versiones y más versiones

«Baby Please Don’t Go» es un tema, del que a día de hoy, hay más de 1.000 versiones grabadas.

Tanto en estudio como en directo.

Desde The Doors hasta Tom Petty and The Heartbreakers, pasando por Muddy Waters o The Animals.

Pero los que verdaderamente la popularizaron fueron los irlandeses Them el año 1964, que le dieron una vuelta mucho más agresiva y eléctrica.

La banda estaba liderada por un joven y particular vocalista, de 19 años. Un chico que reunía en su manera de cantar, el Folk, el Blues, el Soul, el Jazz, el Gospel y la música tradicional irlandesa. Se llamaba George Ivan Morrison, más conocido por todos como Van Morrison.

Posteriormente, en 1974, AC/DC expresaron su opinión con un potente Bon Scott, llevándola, como no, al extremo.

El tema fue incluido en la versión australiana de su debut «High Voltage» en 1975.

Ese mismo año AC/DC hizo una aparición en el famoso programa de televisión australiana «Countdown», con un Bon Scott que aparece en el escenario vestido como una escolar y una banda disfrutando plenamente de su actuación.

Más recientemente (bueno, ya en 2004) los «bostonianos» Aerosmith hicieron su revisión en su disco de tributo al blues clásico que titularon «Honkin ‘on Bobo«.

El L.P. contiene 12 versiones de temas donde la banda de Steven Tyler y compañía reconocen gran parte de sus raíces.

Bueno, ahora solo te falta escuchar otras 997, para decidir qué versión te gusta más!

Si te ha gustado lo que has leído...

Ramones, Eddie Vedder y Bruce Springsteen

Ramones, Eddie Vedder y Bruce Springsteen

Hoy quiero contar una historia relacionada con el universo de los Ramones.
Los Ramones fueron y serán para siempre, gracias a sus álbums, una banda, una hermandad fundada en Forest Hills, Queens (New York) en 1974 y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.

Leer Más >>

Deja un comentario