Quien soy

Jordi Cazes

Mi nombre es Jordi Cazes.

Nací en Barcelona, en 1974, y crecí en un hogar en el que la música forma parte imprescindible de la vida diaria.

Un clan “melomaníaco”, formado por unos abuelos, clásicos, padres, veinteañeros de los 60, y hermanos mayores, hijos de los 70 y los 80, que inundaron mi casa de la música de todos los tiempos.

Rodeado de todo ese ambiente, crecí convirtiéndome en musicómano, considerando la música el eje fundamental de mi vida.

Compré mi primera revista musical los 15 años, empezando así una colección de prensa musical que nunca dejo de ampliar y con la que nutro día a día mis conocimientos de la historia de la música pop, rock, soul, jazz, etc.

MIS PRIMEROS PASOS

A los 17 me estrené como vocalista de la banda [Ru:l] junto a Xavi Armengol (batería), Josep Maria Gual (guitarra) y Pere Fernández (bajo). Con ellos empecé mi aventura tocando versiones de rock, desde The Police hasta Anthrax.

En años posteriores también me uní a otras formaciones como Antropophobia, Kings for a Day, Miss Bungle, Onán, Family Fragrance, etc.

En mayo 1997 junto a un grupo diverso de músicos-amigos organizamos el que fue mi primer concierto. Tocamos en la Sala Sidecar, homenajeando a Temple of the Dog. Tuvimos un éxito, tanto por parte del público como de la crítica, que superó ampliamente nuestras expectativas.

Alentados por esta experiencia, en verano de ese mismo año adoptamos el nombre de “Kings for a Day” y organizamos un nuevo concierto en la sala Sidecar, al que llamamos “Pesadilla antes de Navidad”.

Fue un evento en el que, el 23 de diciembre y por una única noche, quisimos rendir homenaje a la trayectoria de Faith no More con dos bandas invitadas, Experiment Zero y Antropophobia (de la que también yo era vocalista).

Una vez más, el concierto funcionó tan bien que propició la transformación de “Pesadilla antes de Navidad” en un festival que repetimos cada 23 de diciembre hasta el año 2002, y que trasladamos a la mítica Sala Garatge, una sala con mayor capacidad, a partir de la segunda edición.

Así, durante esos años, con Kings for a Day rendimos tributo a bandas, (en ocasiones realizando tributos dobles la misma noche) como: Temple of the Dog, “Soup” de Blind Melon y “King For a Day” de Faith no More, “Mtv Unplugged” de Alice In Chains y «Ten” de Pearl Jam, “Grace” de Jeff Buckley y “Blood Sugar Sex Magic” de los Red Hot Chili Peppers, Alice in Chains eléctrico.

un bajista inesperado

El 23 de diciembre del 2000, durante la 4ª edición de la Pesadilla antes de Navidad, llegamos a compartir escenario con Billy Gould, bajista de Faith no More, cosa que tuvo cierta repercusión y propició la entrevista que me hizo Mauricio Bernal para el diario El Periódico:

«…en la sala estaba Billy Gould. ¡Billy Gould! Bueno, para el que no lo sepa, Billy Gould era el bajista de Faith no More. Imagínese: nosotros nos llamábamos Kings for a Day, que era una canción de Faith no More, y ahí, en el Garatge Club, un 23 de diciembre, estaba el bajista de Faith no more. Billy Gould. Pero eso no fue lo mejor. Lo mejor fue que tocó con nosotros!»

Uno de mis mayores retos como vocalista fue la participación en los años 2004 y 2005 en el grupo Miss Bungle. La banda fue un proyecto ideado por Leo Sánchez y un grupo tributo a Mr. Bungle.

Unos años más tarde, en 2005, volví a reunirme a mis compañeros de Onán, para homenajear a los legendarios King Crimson en un concierto en el Espai Jove Boca Nord

algunos áudios

Como apasionado que soy de la música, he versionado e interpretado en directo canciones de diversa índole. Te adjunto unos cuantos áudios a ver si te gustan.

«Temps de Pluja» de Joan Manuel Serrat

«Suau» de Quico Pi de la Serra

«Lullaby» de The Cure

«In my life» de The Beatles

«God Give Me Strength» de Elvis Costello

MI EXPERIENCIA COMO DJ

Jordi Cazes DJ del Musical Maria
Jordi Cazes DJ del Musical Maria

Paralelamente a mi faceta como vocalista, en octubre del año 2000 me incorpoé a la plantilla del mítico bar de rock Musical Maria de Barcelona, donde todavía sigo hoy como barman y uno de sus DJ residentes.

El Musical Maria es uno de los bares más emblemáticos de la ciudad y un referente indiscutible del rock en el barrio de Gràcia, donde abrió sus puertas por primera vez hace 40 años.

A lo largo de mis 20 años de compromiso con el local, he desarrollado también otras actividades, ejerciendo durante años de maestro de ceremonias de su Trivia Quiz* semanal -todos los lunes por la noche- y en el karaoke de rock.

El éxito de nuestro karaoke radica en que éste se caracteriza por tener un repertorio totalmente particular, muy diferente al resto de karaokes de Barcelona, basado en un repertorio que conocí durante un viaje a New Orleans.

*Un concurso que consta de cuatro rondas de preguntas y respuestas, la última específica de música.i

EL trivia quiz solidario y Un concierto dedicado al autismo

Aprovechando la popularidad que tenían tanto el Trivia Quiz como el karaoke, organizamos durante 2 años el “Triviaoke de Reyes” con fines benéficos destinados a la Asociación Juvenil Barnabitas y la fiesta Karaoke Stones.

Además, tuve el placer de participar en el concierto por el proyecto Unes Altres Veus, dedicado al autismo.

LA RADIO

En las temporadas de verano de los años 2006 y 2007 adquirí experiencia en el ámbito de la radio colaborando en las ediciones  de los programas «Via Lliure» y «Versió RAC1» con el espacio fijo “Experts en Res” (Expertos en nada) junto a Josep Maria Gual.

Posteriormente, a lo largo de toda la temporada 2008-2009, también participamos en el programa “Hem de Parlar”, de Catalunya Ràdio, con un espacio cómico-musical de periodicidad semanal llamado “Les 5 del divendres” (Las 5 del viernes).

anecdotario musical

Mi especialidad son el rock y pop de los 60’s, 70’s, 80’s y 90’s y desde 2010 escribo regularmente, en diversos espacios, los post del Anecdotario musical, en los que expongo y comparto mi conocimiento de la música y los intérpretes del siglo XX. 

Desde mayo de 2015 y tras la presentación, con una gran fiesta, de mi nuevo proyecto MusicaliaBCN, en el blog del mismo nombre, el musicómano puede encontrar muchas de las aventuras, desventuras, curiosidades y rarezas relacionados con el mundo de la rapsodia contemporánea, en todos sus estilos: rock, pop, jazz, blues, metal, soul, etc.

Con MusicaliaBCN, emprendo mi proyecto más ambicioso con la ilusión y las ganas de reivindicar a los grandes clásicos del rock, el blues, el jazz, el soul, el metal, el pop…

Espero que esta nueva aventura te guste tanto como a mi!