Saint Patrick’s Day con Dropkick, Murphys y Scorsese

¡Feliz Saint Patrick’s day o día de San Patricio!

Hoy, 17 de marzo, se celebra el día de San Patricio, patrón de Irlanda. Uno de los días del santoral más populares y festivos del mundo occidental.

Se cuenta que el padre de San Patricio era oficial del ejército romano y que los piratas irlandeses lo tomaron como prisionero a la edad de 16 años y lo vendieron como esclavo.

Pasó seis años en Irlanda, hasta que finalmente consiguió fugarse. Se marchó a Francia para prepararse para la vida monástica y se ordenó sacerdote.

Cuando contaba con 46 años de edad decidió volver a Irlanda para evangelizar a sus habitantes.

San Patricio
San Patricio en acción…

La tradición cristiana dice que San Patricio explicaba el misterio de la Santísima Trinidad usando un trébol de tres hojas (a modo de cruz donde representaba el padre, el hijo y el espíritu santo).

Por este hecho, se ha instaurado como costumbre llevar un trébol en la celebración de su festividad.

También es habitual vestirse de color verde e incluso teñir con este color la cerveza en honor a Irlanda, también apodada la «Isla Esmeralda».

La leyenda también cuenta que San Patricio condujo a todas las serpientes fuera de Irlanda, guiándolas hasta el mar, donde se ahogaron.

Curiosidades de San Patricio

Pues bien, aquí te dejo cuatro curiosidades relacionadas con la festividad:

  • San Patricio, en realidad se llamaba Maewyn Succat
  • Se dice que San Patricio nació en Gales o Escocia, en ningún caso era irlandés.
  • Nunca ha habido serpientes nativas en Irlanda.
  • Hay diez veces más irlandeses en Estados Unidos que en Irlanda, unos 34 millones.

Tomando este último dato te diré que el primer desfile de San Patricio se ubica en 1737 en Boston, donde los irlandeses son el grupo cultural más numeroso de la ciudad.

Aquí es donde aparecen nuestros amigos de Dropkick Murphys, una banda de punk-celta formada en Quincy, Massachusetts, en 1996, por un puñado de hijos de inmigrantes irlandeses que se asentaron en la ciudad de Boston.

Sus directos tienen fama de ser arrolladores y se han labrado una gran reputación a raíz de sus famosos fines de semana del Día de San Patricio, que organizan en su ciudad.

En el año 2011 esto es lo que ocurrió en su St. Paddy’s Day … con Bruce Springsteen como invitado especial.

Martin Scorsese

El año 2006, el gran Martin Scorsese eligió este «I’m Shipping Up To Boston» como tema principal de la banda sonora de su film «Infiltrados» (The Departed), una nueva versión de la película de Hong Kong «Juego Sucio» (2002).

El director fue el artífice de, entre muchas otras, «Taxi Driver»,  «Raging Bull» (Toro salvaje), «The King of Comedy» (El rey de la comedia), «Goodfellas» (Uno de los nuestros) o «Casino»

Recordemos que cuando se habla de Scorsese, no sólo se habla del director de clásicos, sinó de un melómano y un profundo conocedor de la música popular.

En los últimos años ha dirigido «No Direction Home» sobre Bob Dylan y «Shine a Light» sobre The Rolling Stones y, más recientemente, «George Harrison: Living in the Material World».

Y no debemos olvidar que fue él quien regaló al mundo el maravilloso «The Last Waltz» (El último vals), un documental sobre el concierto de despedida de una de las grandes bandas de todos los tiempos (sobre la que iré hablando), «The Band».

El día de Acción de Gracias de 1976

En esa noche del «Día de Acción de Gracias» de 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco, se reunieron algunos amigos para homenajear al grupo.

Entre otros: Paul Butterfield, Eric Clapton, Neil Diamond, Bob Dylan, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins, Dr. John, Joni Mitchell, Van Morrison, Ringo Starr, Muddy Water, Ron Wood, Bobby Charles, Neil Young…

Aquí tienes una pequeña muestra de lo que ocurrió esa noche…

Si te ha gustado lo que has leído...

Ramones, Eddie Vedder y Bruce Springsteen

Ramones, Eddie Vedder y Bruce Springsteen

Hoy quiero contar una historia relacionada con el universo de los Ramones.
Los Ramones fueron y serán para siempre, gracias a sus álbums, una banda, una hermandad fundada en Forest Hills, Queens (New York) en 1974 y disuelta veintidós años más tarde, en 1996.

Leer Más >>

Deja un comentario