Un dia como hoy, Marvin Gaye

El 2 de abril de 1939 vino al mundo, en Washington D.C., Marvin Gaye (de nacimiento Marvin Pentz Gai). Intérprete, compositor innovador, maestro y referente del mundo del Soul.

Un padre intransigente

Era hijo de un predicador de una congregación conservadora cristiana y una empleada del hogar.

Su padre era alcohólico y exigía unas normas de conducta muy estrictas en su casa.

Gaye creció en un hogar dominado por la violencia doméstica.

El predicador castigaba con palizas brutales, y sin motivo alguno, a toda la familia.

Sus inicios en el mundo de la música

Marvin Gaye, empezó su carrera como cantante en el coro de la iglesia, un lugar que le enseñó «la alegría de la música«.

Posteriormene estuvo en algunos grupos vocales de Doo-wop, un género musical americano, variante del Rhythm & Blues, originado por la unión entre los ritmos sincopados africanos y ritmos religiosos.

Marvin Gaye 1966
Marvin Gaye en 1966

La Motown

A principios de los 60, huyó de su casa y se fue a Detroit donde se empezó a ganar la vida como batería de la Motown, acompañando a grupos como Smokey Robinson & the Miracles.

Símbolo del romanticismo, volcado al soul con el espíritu del Rhythm & Blues, en 1962, consiguió su primer éxito con «Stubborn Kind of Fellow» y en los años siguientes, consiguió mantenerse en los primeros puestos de las listas, con diferentes trabajos.

En la Motown siguió triunfando algunos años más tanto en solitario como formando duos con Kim Weston y, sobre todo, con su gran amiga Tammi Terrell, que murió víctima de un cáncer tras tres años de lucha contra la enfermedad.

Durante ese período sufrió problemas financieros y con las drogas que lo llevaron a una profunda depresión, hasta el punto de plantearse abandonar el mundo de la música.

Su muerte

En la víspera de su 45 cumpleaños, el 1 de abril de 1984, murió tras recibir tres disparos de manos de su padre.

Hoy quiero recordarlo con su fantástico «What’s Going On» (1971), que pertenece al álbum del mismo nombre.

Un disco que contiene elementos del jazz y música clásica.

A pesar de parecer música ligera, en el disco Marvin Gaye aborda temáticas como la protección del medio ambiente, la corrupción política, el abuso de las drogas y la guerra de Vietnam.

Si te ha gustado lo que has leído...

Deja un comentario